Aunque Twitter sea una plataforma eminentemente escrita, sus pasos se encaminan hacia el contenido en vídeo y las imágenes. Para ello, además de ponérselo fácil al usuario, como indica la nueva herramienta que está preparando, busca que el contenido quede atractivo para los usuarios que lo ven según van pasando los tuits. La Inteligencia Artificial lo hace posible.
Aunque es algo que la compañía lleva poniendo en práctica de forma experimental ya un tiempo, ha sido esta semana cuando lo han explicado a través de un post en el blog oficial de Twitter. Una explicación interesante sobre algo que, quizá, muchos tuiteros no habían notado.Porque los avances no siempre se centran en grandes movimientos sino que, en la mayor parte de las ocasiones, generan comodidades sutiles de las que el usuario se percata al tiempo. Como el hecho de que la Inteligencia Artificial de Twitter coloque las fotografías de tal manera que las miniaturas muestren el contenido importante de la imagen.
Al incluir varias imágenes en un tuit, las fotos se comprimen en visualizaciones que no pueden mostrar la fotografía entera, así que tiene que poder enseñarse una parte lo suficientemente representativa como para que el usuario que decida no entrar en el tuit a verlas sepa de qué se está hablado o a qué hacen referencia.

En inicio, Twitter comenzó usando reconocimiento facial para no cortar los rostros de las imágenes, y aunque funcionaba bien con fotos de personas, no era tan eficiente con imágenes de objetos, paisajes… o gatos.
Así, a través de estudiar la dirección visual de una imagen (hacia dónde tendemos a mirar primero), el algoritmo elige una zona de la fotografía que debe enseñarse sí o sí para no perder el contexto de la imagen. Esa es la parte que aparece, seguro, en la miniatura; después, el algoritmo recorta la foto. Desde Twitter aseguran que esta herramienta puede realizar un buen trabajo en tiempo real y que es más rápida que el reconocimiento facial que se usaba hasta ahora.
La intención de Twitter es que los usuarios se animen, primero, a subir imágenes que serán bien tratadas en la plataforma; y segundo, que el uso de fotos se motive también por la buena previsualización de las que ya circulan por la red social. A partir de esta semana, los usuarios de Android, iOS y también de escritoriopodrán ver fotos de gatos sin corte alguno.
via | trecebits
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS
También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.
Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita
No hay comentarios:
Publicar un comentario