Ya hace tiempo que el Centro de Software de Ubuntu llegó a nosotros pero, si he de ser sincero, es algo que a mi no me ha gustado nunca. Con cada instalación de Ubuntu que he hecho, de lo primero que he instalado ha sido el Gestor de paquetes Synaptic, lo que siempre he usado desde que empecé a usar el sistema de Canonical en su sexta versión. Parece que en Canonical piensan como yo y eliminarán el Centro de Software cuando Ubuntu 16.04 LTS sea lanzado públicamente en abril de este año.
Aún con los planes de eliminarlo en el horizonte, el Centro de Software de Ubuntu 16.04 LTS daily build ha recibido una nueva actualización. Ha sido la versión Ubuntu Software Center 16.01 la nueva e importante actualización, una versión que ha visto como se eliminaba la vieja interfaz de usuario basada en gtk+. Además, los token de “Ubuntu One” se usan ahora para autentificarse con el servidor, el archivo .desktop se ha eliminado para evitar duplicaciones innecesarias, se ha añadido soporte para Adwaite Dark Theme Variant, se han eliminado canales de soporte extra y se ha añadido la desaparecida librería GLib, entre otras novedades.Centro de Software de Ubuntu se eliminará
Como a mí, a los desarrolladores nunca les ha gustado el Centro de Software de Ubuntu. Además, Canonical tampoco le ha ofrecido mucho soporte, lo que se ha traducido en una lentitud que los usuarios de los sistemas operativos basados en Ubuntu no estamos acostumbrados a experimentar. Su desarrollo ha estado prácticamente parado desde hace años, como demuestra el gigantesco salto que se ha dado desde la versión 13.10 a la versión 16.01.
La idea de Canonical, con la que yo no puedo estar (casi) más de acuerdo, es sustituir el Centro de Software por una versión adaptada a Ubuntu de GNOME Software, pero este cambio se realizará sólo a partir de Ubuntu 16.04 LTS. Sin duda, este será uno de los muchos cambios positivos que llegarán en la próxima versión del sistema operativo de Canonical. Siempre termino diciendo lo mismo, pero tengo ganas de ver de qué es capaz esta versión de Ubuntu cuando deje de estar en fase beta. Merecerá la pena y, dependiendo de su rendimiento, podría hacer que volviera a usar la versión oficial y no la versión Mate. En menos de cuatro meses lo sabremos.
via | ubunlog
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS
También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.
Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita
No hay comentarios:
Publicar un comentario