
El mundo del blogger ha inundado nuestra vida e Internet. Tras las noticias del pasado año donde se indicaba que al menos un 25% de las webs están construidas con WordPress, son muchos los clientes que están apareciendo parapublicar en nuestro blog wordpress. A pesar de que son muchos, lo cierto es que existen tres clientes que han sobresalido por su constancia o por su tecnología.
Estos clientes son totalmente libres y tienen un paquete deb para su instalación o en algunos casos podemos encontrarlo en los repositorios oficiales de Ubuntu, algo interesante para aquellos que no quieren instalaciones complicadas o que sencillamente no se atreven con cosas no oficiales.Gnome Blog
Gnome Blog es el cliente más antiguo de todos, es compatible con WordPress pero también con otras plataformas de blogs como Blogger. Su configuración es bastante sencilla y su instalación aún más ya que se puede realizar desde los repositorios oficiales de Ubuntu. Sin embargo Gnome Blog no permite la modificación interna del blog de WordPress, sólo publicar entradas simples en el blog.
BloGTK
Es uno de los clientes más populares para escribir no sólo en WordPress sino también en otras plataformas, pero es un cliente que parece abandonado. A pesar de todo ello, su instalación a través de repositorio de launchpad en sencillo y se puede encontrar más información en su web oficial. BloGTK es uno de los clientes más avanzados que existen a la hora de componer artículos y configurar entradas, pero tampoco permite la configuración exhaustiva de nuestro blog.
WordPress.com Desktop App
Es el cliente más joven y más reciente de los tres, pero también es cierto que WordPress.com Desktop App es el cliente oficial de WordPress. Si, sólo trabajamos con este tipo de plataforma es el cliente ideal, pero si por el contrario solemos trabajar con otro tipos de tecnología para nuestros blogs, este cliente es el menos apropiado. Este cliente sólo se puede conseguir a través de esta web, la web oficial de Automattic y tenemos dos opciones: descargar el paquete deb o sencillamente descargar el archivo con las fuentes. En cualquier caso la deficiencia de las plataformas lo recupera con una amplia configuración del blog. Algo que muchos lo verán positivamente.
via | ubunlog
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS
También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.
Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita
No hay comentarios:
Publicar un comentario