jueves, 1 de enero de 2015

¿Cuántas personas hay en nuestra red wifi?

Hace unos días publicamos un post sobre cómo averiguar si tenemos o no intrusos en nuestra red wifi. Al parecer muchos de vosotros habéis tenido problemas para inicializar los comandos.
Si miráis los comandos que hay que escribir para que comience el escaneo de la red wifi, vemos que al final ponemos wlan0, esto es el nombre o la referencia que usa Ubuntu para referirse al dispositivo wireless.

Si vuestro sistema Ubuntu lo ha nombrado de otra manera, sencillamente poner wlan0 no servirá de nada. Para ello, como bien recomienda X-Mint, con el comando iwconfig, la consola nos mostrará todos los dispositivos de comunicaciones y su nombre, si solo tenemos un dispositivo wifi será cuestión de buscar el nombre y sustituirlo por wlan0.
Respecto al problema  de la actualización, no es cuestión del programa sino de la teoría. Cuando realizamos una actualización, primero se conecta al servidor para bajarse los paquetes a instalar y una vez bajados se desconecta todo y se procede a instalar la actualización. En general es el funcionamiento de muchas tablets y smartphones por lo que posiblemente cuando se escaneo el dispositivo móvil no estaba realmente conectado a nuestra red wifi.
El otro punto que me gustaría aclarar es la utilidad de estos comandos. Sé que los actuales routers te detectan los intrusos, pero desgraciadamente no todos contamos con los últimos routers. Además este escaneo nos proporcionala dirección MAC que podremos copiar a golpe de ratón y pegar en cualquier lista negra o cortafuegos, esto será seguro y no habrá riesgo de confundirnos.

Pasos a seguir si detectamos alguien en nuestra red wifi

Además para muchos, estos comandos solo servirán para advertir la presencia de intrusos. Una vez detectada la presencia recomiendo hacer lo siguiente:
  • Cambiar el nombre SSID.
  • Introducir una contraseña larga y con números, que haga referencia a un dato personal pero no sensible. Es decir, poner algo como la onomástica de un hecho importante en nuestras vidas pero nada de números de teléfono móvil, ni introducir el DNI, ni nada por el estilo.
  • Cambiar el tipo de seguridad y cifrado.
  • Usar un firewall como ufw.
  • Expulsar la dirección MAC de la red wifi. Esto sería ideal hacerlo desde el router, pero  existen cortafuegos que te facilitan la cosa sin tener que manipular la configuración del router.
  • SI aún con todo persiste el problema, podemos usar los mecanismos legales, aunque esto es más costoso y difícil de conseguir.

via | ubunlog 
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario