miércoles, 1 de octubre de 2014

NetworkManager: Gestiona tus redes en Debian

Ayer decidí volver a instalar Debian en la PC del trabajo, en este caso, Debian Testing como siempre ha sido costumbre en mi. ¿Por qué he tomado esa decisión? pues por culpa de Systemd, que en su afán de controlarlo todo ahora también quiere gestionar el cron, y por ende, el Planificador de Tareas de KDE ya no funciona porque usa Crontab y no el Systemd del demonio.

Después de tanto tiempo usando Archlinux, hay cosas que he ido dejando atrás y claro, las había olvidado. Ejemplo de ello es lo que quiero comentar en este artículo.
Luego de hacer una instalación con un ISO Netinstall, y luego de pasar casi 20 minutos esperando (porque APT sigue siendo lento, pero lentooo) a que se instalar todo KDE, mis aplicaciones y demás, me dispuse entrar a mi sesión y a pesar de que tenía conexión, y todos los paquetes necesarios instalados, la misma no la estaba gestionando NetworkManager.
NetworkManager
Los que usan Debian a diario deben saber la causa. Para el que no usa Debian y quiere probar esta distro, lo que comentaré a continuación deben tenerlo en cuenta, no sea cosa que se vuelvan locos.

Activando NetworkManager

El problema radica simplemente, que para poder hacer una instalación mediante RED, Debian configura los datos de la misma mediante el fichero /etc/network/interfaces, el cual debe tener algo como esto adentro:
# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).
# The primary network interface
# The loopback network interface auto lo iface lo inet loopback allow-hotplug eth0
iface eth0 inet dhcp
En este caso las últimas dos líneas especifican que la conexión se establece (o se estableció) mediante DHCP, y la solución sería pues simplemente comentar esas dos últimas líneas, quedando el fichero de esta forma:
# This file describes the network interfaces available on your system
# and how to activate them. For more information, see interfaces(5).
# The primary network interface
# The loopback network interface auto lo iface lo inet loopback # allow-hotplug eth0
# iface eth0 inet dhcp
Pero antes de reiniciar, debemos asegurarnos también que el fichero/etc/NetworkManager/NetworkManager.conf se encuentra de esta forma:
[main]
plugins=ifupdown,keyfile
[ifupdown]
managed=true
Y ya con esto debemos poder gestionar nuestras redes usando NetworkManager.
NetworkManager
Y esto es todo.
via | desdelinux

Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario