miércoles, 9 de abril de 2014

Pablo Soto vuelve a derrotar a las discográficas: crear y difundir redes P2P en España es legal

 La Audiencia Provincial de Madrid le ha dado la razón a Pablo Soto en su batalla legal frente a las principales discográficas que operan en nuestro país. La noticia ha sido confirmada por el abogado David Bravo en Twitter. La sentencia todavía no está disponible pero, a juzgar por las declaraciones de Bravo en Twitter, ésta afirma que “crear y difundir redes P2P es legal en España”.
Soto fue demandado hace varios años por las principales discográficas por infracción de la propiedad intelectual y competencia desleal, tras haber desarrollado “programas que permiten a los internautas descargarse contenidos protegidos”. Los sellos pedían el pago de 13 millones de dólares. El joven madrileño fue absuelto en diciembre de 2011 pero las discográficas apelaron la decisión ante la Audiencia Provincial de Madrid.

Pero la Audiencia Provincial se ha pronunciado en favor de Pablo Soto, a la vez que afirma que “ofertar tecnología P2P avanzada no supone incurrir en actos de expolio ni de aprovechamiento indebido del esfuerzo ajeno”. Bravo añade en Twitter que el desarrollo de herramientas P2P no es ilegal en España y que además forma parte del derecho constitucional de libertad de empresa, por lo que da seguridad jurídica a los desarrolladores de software en España. Éstos no serán responsables de los usos de su herramienta.

via | internautas
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario