domingo, 23 de febrero de 2014

Si contratas a GoDaddy olvídate de estos plugins

Seguramente en GoDaddy no habrán leído el artículo del otro día sobre plugins que no deberías instalar, pero lo llevan a rajatabla, quizás un poco en exceso.
Y es que hace poco en GoDaddy han decidido que su servicio de alojamiento administrado especializado en WordPress no admite una serie plugins, que desde ya están prohibidos.
wordpress plugins
Hay argumentos válidos en muchos de ellos, como el exceso de peticiones a la base de datos u operaciones complejas, pero sinceramente se les ha ido la mano, llegando a un punto de histeria anti-plugins que no manda un buen mensaje a la comunidad de usuarios de WordPress.
Hay que ser consciente de las opciones disponibles, pues hay miles de plugins, centenares para cada necesidad en la mayoría de las ocasiones salvo alguna excepción, pero de ahí a prohibir una lista tan enorme de plugins, donde están incluidos algunos como “Hello Dolly“, por poner un ejemplo extremo, se ha cruzado la raya de la precaución a la paranoia. Solo tienes que revisar la lista:

6scan-backup
6scan-protection
adminer
backupwordpress
backwpup
broken-link-checker
contextual-related-posts
ezpz-one-click-backup
fuzzy-seo-booster
google-sitemap-generator
google-xml-sitemaps-with-multisite-support
hello
hello-dolly
hello.php
jr-referrer
portable-phpmyadmin
quick-cache
seo-alrp
sgcachepress
similar-posts
statpress
synthesis
the-codetree-backup
toolspack
w3-total-cache
wordpress-gzip-compression
wp-cache
wp-db-backup
wp-dbmanager
wp-engine-snapshot
wp-file-cache
wp-phpmyadmin
wp-postviews
wp-slimstat
wp-super-cache
wpengine-common
wponlinebackup
yet-another-featured-posts-plugin

yet-another-related-posts-plugin



Verás que hay varios de los que hemos hablado, como plugins de entradas relacionadas, de estadísticas, pero también otros que no tiene sentido bloquear porque no cumplen las reglas para la elección de plugins eficaces.
Hay, además, ejemplos que coartan la libertad del usuario, como la prohibición de usar plugins de copia de seguridad, amparados en la idea de que ya se ocupa el proveedor de hosting de hacer copia, pero en mi opinión es una línea que no se debe cruzar, pues las necesidades de cada usuario son distintas. Y así podríamos debatir otros muchos ejemplos, como los plugins de cache, también prohibidos.
via | ayudawordpress 

Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario