sábado, 1 de febrero de 2014

La filosofía de WordPress

WordPress tiene unos objetivos, una razón de ser y una filosofía de uso que es la que ha contribuido a que hoy en día sea el rey de los CMS y que lo siga siendo durante muchos años, si se mantienen los principios de su filosofía, esta …


caja-wordpress-gpl

Fuera de la caja

Un gran software debe funcionar con poca configuración y ajustes. WordPress está diseñado para estar en marcha y funcionando el completo en no más de cinco minutos. No deberías tener que pelear para utilizar la funcionalidad estándar de WordPress.
Trabajamos duro para asegurar que cada lanzamiento mantenga esta filosofía. Pedimos los mínimos detalles técnicos posibles durante el proceso de instalación y ofrecemos explicaciones completas de todo lo que pedimos.

Diseñado para la mayoría

Muchos usuarios finales de WordPress no están preparados técnicamente. No saben lo que es AJAX, ni les importa qué versión de PHP están utilizando. El promedio de usuarios de WordPress simplemente quiere ser capaz de escribir sin problemas ni interrupciones. Estos son los usuarios para los que diseñamos el software ya que al final son los que van a pasar la mayor parare del tiempo usándolo para lo que fue creado.

Decisiones, no opciones

Cuando tomamos decisiones estos son los usuarios a los que primero tenemos en cuenta. Un buen ejemplo de esta consideración son las opciones del software. Cada vez que das una opción a un usuario le estás pidiendo que tome una decisión. Cuando a un usuario no le importa o no entiende la  opción esto le lleva a frustración. Como desarrolladores, a veces sentimos que ofrecer opciones para todo es algo bueno, pues nunca tienes demasiadas cosas que elegir ¿no?. Al final, estas opciones terminan siendo decisiones técnicas, elecciones en las que el usuario promedio no tiene interés alguno. Es nuestra obligación, como desarrolladores, tomar decisiones de diseño inteligentes y evitar poner el peso de las decisiones técnicas en el usuario final.

Limpio, ligero y promedio

El núcleo de WordPress siempre ofrecerá un sólido abanico de características básicas. Está diseñado para ser ligero y rápido, y siempre será así. Constantemente nos preguntamos “cuando se montará la característica X” o “por qué no está el plugin X integrado en el núcleo“. La regla de oro es que el núcleo debe ofrece características que el 80% o más de los usuarios finales apreciarán y usarán de verdad. Si la siguiente versión de WordPress viene con una característica que la mayoría de usuarios quieren desactivar inmediatamente, o que piensan que no la van a usar nunca, entonces la quitaremos. Si nos mantenemos en el principio del 80% esto no debería pasar nunca.
Somos capaces de hacer esto ya que tenemos un sistema de plugins y temas muy capaz,  y una fantástica comunidad de desarrolladores. Distintas personas tienen distintas necesidades, y disponer de un ingente número de plugins y temas WordPress de calidad permite a los usuarios personalizar las instalaciones a su gusto. Esto debería permitir a todos los usuarios encontrar el 20% restante y hacer que las características de WordPress sean las que todos aprecian y usan.

La lucha por la sencillez

Nunca tenemos suficiente simplicidad. Queremos hacer que WordPress sea más fácil de utilizar en cada versión. Tenemos un buen historial a este respecto, y si no nos crees entonces ¡echa un vistazo a alguna de las versiones antiguas de WordPress!
En las últimas versiones hemos dado grandes pasos para mejorar la facilidad de uso y hacer que las cosas sean realmente más fáciles de entender. Un gran ejemplo de esto son las actualizaciones de software del núcleo. Actualizar solía ser una tarea manual penosa, demasiado compilada para la mayoría de los usuarios. Decidimos enfocarnos en esto y simplificarlo hasta conseguirlo en un solo clic. Ahora cualquiera que tenga una instalación de WordPress puede hacer actualizaciones a un clic, tanto con el núcleo de WordPress como con  los plugins y temas.
Nos encanta desafiarnos a nosotros mismos y simplificar tareas para obtener resultados positivos para la experiencia global de usuario con WordPress. Cada versión de WordPress debería ser más fácil y más agradable de usar que la anterior.

Los plazos no son arbitrarios

Los plazos no son arbitrarios, son una promesa que nos hacemos a nosotros mismos y a nuestros usuarios para que nos ayuden a controlar las infinitas posibilidades de todo lo que podría formar parte de cada versión. Aspiramos a lanzar tres versiones mayores al año ya que a base de aciertos y errores hemos descubierto que es un buen equilibrio entre ofrecer cosas chulas en cada versión y no terminar haciendo tanto que rompamos más de lo que añadimos.
Cumplir los plazos casi siempre te fuerza a retirar algo de cada versión. Y esto no es nada malo, es lo que debería ser.
La rutina de retrasar una versión para conseguir “esa característica más” es, literalmente, una madriguera. Lo hicimos durante un año, y no fue placentero para nadie.
Cuanto más frecuentes y regulares son las versiones menos importante es para cada característica concreta estar en esa versión. Si no está disponible para esta versión estará en unos meses, en la siguiente. Cuando las versiones son impredecibles, o se alargan o acortan, hay más presión para tratar de meter en ellas más de una cosa ya que pasará mucho tiempo hasta la siguiente. El retraso engendra retraso.

La minoría locuaz

Hay una buena regla de oro en la cultura de Internet denominada la regla del 1%.  Establece que “el número de personas que crean contenido en Internet representa aproximadamente el 1% (o menos) de la gente que ve ese contenido“.
Así que, aunque consideramos que es realmente importante escuchar y responder a todos aquellos que publican comentarios y expresan sus opiniones en foros, solo representan una mínima fracción de nuestros usuarios finales. Cuando tomamos decisiones sobre cómo avanzar con las futuras versiones de WordPress tratamos de implicar a más de esos usuarios que no son tan locuaces en la red. Lo logramos reuniéndonos y hablando con los usuarios en las WordCamps por todo el mundo, esto nos ofrece un mejor equilibrio y comprensión, y al final nos permite tomar mejores decisiones para que todo vaya adelante.

Nuestra declaración de derechos

WordPress está bajo la Licencia Pública General (GPL v2 o posterior), la cual ofrece cuatro libertades fundamentales, consideradas como la “declaración de derechos” de WordPress:
  • La libertad de ejecutar el programa, para cualquier propósito.
  • La libertad de estudiar como funciona el programa, y cambiarlo para hacer que haga lo que tu quieras.
  • La libertad para redistribuirlo.
  • La libertad para distribuir copias de tus versiones modificadas a otros.
Parte de estos requisitos de la licencia incluye recoger también en la licencia GPL los trabajos derivados o elementos que enlacen a funciones del núcleo de WordPress (como temas, plugins, etc), trasmitiendo de este modo la libertad de uso también para estos trabajos.
Obviamente, hay gente que tratará de saltarse estos ideales y restringir la libertad a sus usuarios, tratando de encontrar lagunas o cualquier manera de eludir la intención de la licencia de WordPress, que es asegurar la libertad de uso. Creemos que la comunidad en su totalidad recompensará a aquellos que se centren en apoyar las libertades de esta licencia en vez de a los que traten de impedirlas.
El uso responsable de los recursos de la comunidad WordPress deberá, por consiguiente, someterse al mejor uso posible, haciendo hincapié en las colaboraciones de alta calidad que abarquen las libertades ofrecidas por la GPL.

via | ayudawordpress  
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario