Según cuentan en OpenSource.com, el gobierno italiano está impulsando una serie de cambios en la normativa por la que se rigen las administraciones públicas a la hora de elegir con qué software trabajar, poniendo en primer lugar al software libre o “reutilizable”.
“No hay excusa. Todas las administraciones públicas deberán optar por software libre o reutilizable siempre que sea posible. Ahora el software libre y el reutilizable son la norma, no la excepción. Esta es la acción más avanzada de Europa de lejos“, indica Carlo Piana, Asesor General de la Free Software Foundation Europe(FSFE).
Para garantizar que se cumple lo establecido, esta normativa incluye un mecanismo de refuerzo que podríaanular decisiones que no siguiesen los criterios marcados, dejando la puerta abierta a la compra de licencias de software privativo únicamente cuando no se encuentren soluciones adecuadas.
Como recuerdan en OpenSource.com, no obstante, el diablo está en los detalles, y el año pasado la Comisión Europea emitió una guía similar dirigida a organismos públicos de toda la zona, sin demasiado éxito. La diferencia con Italia es que esta última sostendrá su iniciativa con la ley por delante (así lo dan a entender), pero un término como software reutilizable (¿software gratuito? ¿licencias específicas?) unido a la interpretación de “qué es una solución adecuada” (¿adecuada a la función concreta o al usuario?)… Pues eso, habrá que ver cómo se aplica.
Con todo, un gran paso hacia adelante para Italia que harían bien en seguir otros países del entorno, en especial este basurero de corrupción en el que se ha convertido España.
via | muylinux
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS
También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.
Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita
No hay comentarios:
Publicar un comentario