Uno de los problemas más habituales que tienen los dispositivos de Apple está relacionado con la conectividad WiFi. Tanto los Mac como los dispositivos iOS (iPad y iPhone) padecen de este problema, aunque en general la solución suele ser sencilla.
En caso de que tengas un Mac con OS X Mavericks (10.9) y la conectividad WiFi sea mucho más lenta de lo que debería (algo bastante común por desgracia), a continuación encontrarás una forma muy sencilla con la cual, en muchas ocasiones, se soluciona el problema.
Por supuesto lo primero que debemos hacer es descartar que el problema no esté en nuestro punto de acceso WiFi o en la conexión a Internet. Esto es sencillo, si otros dispositivos consiguen mejores velocidades (tanto de salida a Internet, como de comunicación con otros dispositivos conectados al mismo punto de acceso WiFi), podemos descartar que el problema esté en la red.
Cómo solucionar problemas de lentitud en la conexión WiFi en ordenadores Mac con OS X Mavericks 10.9
Una vez descartado que el problema no esté en la red, podemos pasar a intentar solucionar el problema haciendo algo muy sencillo: eliminando la configuración de la red WiFi que falla y volviéndola a configurar. Puede parecer una tontería, pero en ciertas ocasiones esta simple operación soluciona los problemas.
Los pasos a seguir son los siguientes:
1.- Accedemos al menú Apple () – Preferencias del sistema – Red.


2.- Hacemos click sobre el botón Avanzado.

3.- Apagamos la conexión WiFi del Mac.

4.- En la lista de Redes preferidas localizamos la que funciona más lenta de lo que debería. La seleccionamos y la eliminamos haciendo click sobre el botón - que aparece después del listado de redes.

5.- Pinchamos sobre el botón + y configuramos de nuevo la red.


6.- Volvemos a activar la conexión WiFi del ordenador Mac. Si hemos configurado la red correctamente se conectará automáticamente.
Después de realizar estos sencillos pasos la conectividad WiFi debería volver a funcionar a una velocidad óptima y alcanzar velocidades similares a las del resto de dispositivos conectados a la red.
En caso de que esto no haya solucionado el problema y otros dispositivos de la red funcionen correctamente, es posible que el problema sea otro y que, quizá, no sea un simple problema de configuración, sino algo más grave como, por ejemplo, un fallo hardware.
via | mactualidad
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS
También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.
Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita
No hay comentarios:
Publicar un comentario