miércoles, 29 de enero de 2014

Cómo instalar Openbox en Ubuntu para aligerar nuestro sistema

Una de las alternativas que existen en Gnu/Linux y de la que también dispone Ubuntu, es el de poder cambiar casi todo el software y adaptarlo a las necesidades del sistema. Esto nos permite cambiar de escritorio o de gestor de ventanas o simplemente tener varias herramientas disponibles para hacer una misma función, como en el caso de los navegadores. Una de las opciones más recomendadas es la de cambiar de escritorio, muchas distros cambian simplemente de escritorio y dicen ser una distro nueva, un caso similar pasó conKubuntu, Xubuntu, Lubuntu y Linux Mint, distribuciones que empezaron a serUbuntu + un determinado escritorio y luego se han ido independizando poco a poco de la distro madre. Pero hay ocasiones que no necesitamos  cambiar de escritorio pero si necesitamos aligerarlo, entonces la mejor opción es cambiar de gestor de ventanas. Hoy os presento la opción de Openbox, un gestor de ventanas muy liviano que puede ser una buena opción para dar a un usuario un entorno ligero o simplemente tener nosotros un entorno ligero.

Cómo instalar Openbox en Ubuntu para aligerar nuestro sistema
Por lo general, los gestores de ventanas más famosos y también los mejores están en los repositorios de Ubuntu, pero no se pueden acceder desde el Centro de Software de Ubuntu, por alguna extraña razón Canonical no deja ver programas como Openbox a través de su Centro pero la instalación si se puede hacer a través de la terminal o de otros gestores como Synaptic.

Instalación de Openbox

Para instalar Openbox sólo tenemos que abrir la terminal ( cómo casi siempre) y escribir lo siguiente:
sudo apt-get install openbox obconf obmenu
Obconf es un programa creado para Openbox que nos permitirá no sólo configurar las ventanas de Openbox sino que también podremos instalar temas para el gestor de ventanas o configurar los lanzadores. Obmenu en cambio es otro programa para Openbox pero a diferencia del anterior, Obmenu sólo nos permitirá configurar los menús.
Ahora si queremos usar Openbox como gestor de ventanas sólo tenemos que cerrar la sesión y en la pantalla de login aparecerá un botón con el logotipo de Ubuntu, si le pulsamos nos aparecerá las opciones de escritorio o gestor de ventanas que queramos, en este caso elegimos la opción Openbox y se cargará el gestor de ventanas.
Cómo instalar Openbox en Ubuntu para aligerar nuestro sistema
Si todo va bien, en la primera carga de Openbox tendréis un gran problema: no hay ningún programa en el menú. Bien, para solucionarlo solo tenemos que ejecutar Obmenu y configurar el menú de Openbox con las aplicaciones que queramos. El uso es bien sencillo y muy configurable, apto para todos los niveles.

via | ubunlog 
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario