miércoles, 22 de enero de 2014

Cómo afecta (positivamente) WordPress al SEO, un estudio de caso

Yo siempre recomiendo WordPress para crear sitios web dinámicos y fáciles de actualizar, y el SEO es uno de los pluses que terminan de convencer a cualquiera. Que WordPress es un gestor de contenidos que mejora el posicionamiento web gracias a su estructura, sus plugins, los temas bien diseñados y el blogging es algo conocido, pero que nunca está de más ponerlo en cifras y casos reales.
Algo así es lo que explican en Points Group, que recibieron el encargo de un cliente que, tras contratar un programador para que les diseñara una web estática, sin gestor de contenidos, vieron una debacle en tráfico, como se puede apreciar en los siguientes gráficos del antes y el después:
La web tenía una pinta estupenda, y las keywords en principio estaban bien definidas y configuradas, pero la realidad es que el sitio bajó escandalosamente en todas las mediciones de tráfico y alcance.
Lo que hicieron la gente de Points Group, como puedes imaginar, fue instalar WordPress y un par de plugins que generaran dinámicamente títulos y descripciones. Por supuesto, esto también se puede programar a mano pero con WordPress es mucho más rápido y, sobre todo, no requiere de modificaciones posteriores, todo se hace en el momento desde el CMS.
¿Qué pasó?, pues que rápidamente la web recuperó el tráfico perdido, con el mismo contenido y unas cuantas redirecciones más tarde desde las páginas programadas a mano a las taxonomías de WordPress.
despues de instalar wordpress
Pero no paró ahí la cosa sino que, muy sabiamente, se recomendó al cliente aprovechar las virtudes de WordPress como herramienta de creación de contenidos, indicándole que utilizaran las funcionalidades de blogging para generar entradas de manera habitual, al principio solo 2 publicaciones al mes. ¿El resultado?, la web superó con creces cualquier estadística de tráfico previa.
después de bloguear
Desafortunadamente, el cliente dejó de publicar habitualmente (2 entradas mensuales) por cuestiones de trabajo, y el tráfico bajó un poco, no obstante la web solo bajó de tráfico hasta los niveles precios al blogging.
¿Qué podemos aprender de este caso real?
  1. WordPress es un CMS que por sí solo mejora el SEO de una web.
  2. Si actualizamos la web de manera consistente WordPress muestra todo su potencial, mejorando aún más el posicionamiento y tráfico del sitio.
via | ayudawordpress

Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario