jueves, 5 de diciembre de 2013

A Android le llega competencia, y no se llama iOS ni Windows Phone

Android es el primer sistema operativo basado en Linux que triunfa entre las masas. Triunfa tanto, de hecho, que hay quien lo llama con un poco de sorna “el Windows de los móviles”. Sin embargo, mientras que la competencia habitual no parece suponer ningún desafío para la plataforma de Google, en 2014 podría cambiar la situación.
Si quitamos de la ecuación a iOS, que juega en su propia liga; a Windows Phone, que tiene visos de ir arañando cuota de mercado lenta pero incansablemente; a BlackBerry, que sigue oliendo a muerto… Son los otros sistemas Open Source basados en Linux los que se perfilan como la oportunidad más interesante de alterar el statu quo actual. Comenzando por…

Firefox OS
El sistema de Mozilla, posiblemente el más abierto de todos, es también el mejor posicionado a priori. Ha sido respaldado por muchas empresas de todo el mundo y su objetivo, la gama media-baja y los mercados emergentes, son los principales valores resaltados por los analistas.
Tizen
Samsung, aun gobernando con amplia mayoría en el segmento móvil, Android mediante, no desiste con Tizen. Yno está sola en el empeño, aunque siendo la que más tiene, es la que más se juega.
Como nota adicional a lo anterior, una nueva alianza estaría gestándose con un solo propósito: plantar cara a Android. Se comenta que dos de los actores estrella de tal movimiento serían, precisamente, Firefox OS y Tizen.
Ubuntu
Ubuntu no podía faltar en esta lista, a pesar de que las últimas noticias al respecto han resultado agridulces como mínimo: asperezas en la comunidad GNU/Linux, fracasos honorables… Hay que esperar, pues, a que lo dicho por Canonical prospere y los fabricantes de verdad estén interesados en la alternativa que representa.
Sailfish OS
Esta semana pasada asistimos al recatado estreno de Jolla y Sailfish OS. El auténtico sucesor de MeeGo, que pinta realmente bien, parece el contendiente más débil de esta partida. Pero tenían un as guardado en la manga, y es que Sailfish OS se distribuirá de manera gratuita para poder instalarlo en cualquier dispositivo soportado por Android.

via | Muylinux
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario