lunes, 4 de noviembre de 2013

Errores que suelen cometer los que empiezan en el mundo Blog

A menudo nos escriben responsables por nuevos blogs (algunos de ellos excelentes) pidiendo consejos para poder llegar a más gente o a mejorar su sitio. Aunque fórmulas mágicas no tenemos ninguna (las pocas que tenemos las comenté en este vídeo), sí es fácil darse cuenta que hay tres problemas bastante frecuentes en los nuevos blogs, errores que se cometen por inercia, la mayoría de las veces, y que aquí destaco:

Usar fotos que encontraron en Google

Este es el más común. Es normal que se quiera ilustrar un texto con una imagen atractiva, pero usar el buscador de Google para encontrarla no es la forma más adecuada. Las fotografías tienen licencias, y hay que respetarlas. Si encontramos una foto en Google Images seguramente no tendremos la información de cómo podemos usarla, pero si usamos un buscador de imágenes reverso es posible que lleguemos a la fuente original de la fotografía, donde seguramente estará el autor y la descripción de su licencia.
Buscadores de imágenes reversos hay varios, aquí os comentamos cinco de ellos, siendo el propioGoogle images uno de ellos (podéis arrastrar con el ratón cualquier imagen en el buscador deimages.google.com y veréis todos los sitios en los que aparece, incluyendo, seguramente, el original).
googleimage
Podéis también optar por usar buscadores de imágenes gratuitas, aquí comentamos varias opciones que os pueden ayudar.

Copiar textos de otros medios sin leer antes la licencia de los mismos

Otro error bastante común es querer empezar a llamar la atención con textos de éxito copiados en otros blogs. Es cierto que existe la posibilidad de copiar el texto y pegarlo tal cual, poniendo un enlace a la fuente original y el nombre del autor, pero también es cierto que no todos los medios tienen una licencia que lo permita.
Generalmente cada medio indica de qué forma puede usarse su texto. Si es Creative Commons significa que hay cierta libertad para poder compartirlo, pero aún así hay que verificar las restricciones (si puede compartirse en sitios web que tengan publicidad, o en sitios corporativos que tengan ánimo de lucro, por ejemplo).
Ante la duda, nada mejor que pedir permiso al responsable por el medio, evitará muchos dolores de cabeza.

Preocuparse más del SEO y del diseño que del contenido

Con eso no quiero decir que el SEO no sea importante, son unas reglas que deben seguirse para que los buscadores nos ayuden a conseguir nuevos lectores, pero obsesionarse por dichas reglas, o forzar la escritura y el desarrollo del sitio para obtener posiciones privilegiadas no suele funcionar a largo plazo.
Es cierto que se pueden implementar técnicas que ayuden a posicionar en los buscadores un artículo de forma relativamente rápida, pero si se han utilizado “trampas”, con links “no naturales” o abusando de palabras claves, el sitio acabará siendo penalizado, la reputación se perderá rápidamente y el negocio se hundirá.
Es mejor crecer poco a poco, de forma estable, con lectores fieles, apostando por la divulgación inteligente en las redes sociales, conversando con los suscriptores, recibiendo feedback y dejando que, de esa forma, sean los buscadores los que te encuentran, pero que lo hagan porque el contenido es bueno, no porque h2 sea mejor que h3, o porque un sitio con pr 3 apunta a uno con pr 2 que al mismo tiempo nos apunta.
Y sobre el diseño.. el problema es semejante. Un diseño agradable hace que los lectores se queden más tiempo, te lean con más facilidad y no carguen componentes inútiles y pesados, pero lo que atrajo al lector en primer lugar no fue el diseño, fue el contenido, y es en eso en lo que hay que apostar.
Resumiendo: un blog es un medio de información, y tiene que respetarse como tal. Hay muchas cosas que han cambiado desde el siglo XX y el monopolio de la prensa en papel, pero hay muchas otras cosas que no han cambiado nada: una noticia sigue siendo una noticia, un lector sigue siendo un lector, y una redacción sigue siendo una redacción.

via | wwwhatsnew
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario