viernes, 1 de noviembre de 2013

Cómo copiar contenidos de terceros de manera correcta

Con la llegada de Google Panda uno debería pensar que el copiar y pegar de contenido existente se ha acabado. En mi caso puedo constatar lo contrario. Casi a diario encuentro mis posts copiados 1:1 en otros blogs, medios o portales. No me importa mientras que se cumpla lo que desde mi punto de vista es un mínimo.

Copiar y pegar de manera correcta contenidos de terceros
Tanto si hablamos de portales, medios o blogs, existe una práctica de copiar contenidos de terceros. No todo el mundo piensa como yo que opino que es algo positivo. Si lo quieres hacer a pesar de todos los inconvenientes que conlleva el contenido duplicado deberías tener en cuenta los siguiente 3 puntos.
Copiar contenidos de manera legal
Para conseguir una protección legal cuando quieres hacer uso de textos de terceros necesitas un contrato firmado. Cada contenido está protegido por los derechos de autor y te puede caer una demanda si lo haces sin obtener una autorización. En España todavía no hay muchas demandas por contenido copiado (por lo menos que yo sepa). Si miramos a otros países como Alemania existen abogados que están especializados en el uso ilícito de textos, fotos, videos, etc. La demanda de este tipo de casos es un negocio. Esperemos que esto no llegue a España nunca.
Conseguir una autorización de manera correcta
Una manera sencilla de copiar contenidos de terceros es pedir una autorización. Un e-mail puede ser suficiente. Suele ser una buena manera de obtener un contacto con bloggers o autores de otro tipo de medios. No conozco a mucha gente que no daría su permiso de publicación visto que recibe una promoción gratuita. Aunque es cierto que no todo el mundo piensa igual en este aspecto.
Lo mínimo que debes hacer cuando copias contenidos de terceros
Si no pides un contrato o una autorización (cosa que recomiendo) debes como mínimo hacer una referencia a la fuente original. Debe contener los enlaces del articulo para que el autor reciba tráfico desde tu sitio y vea la ventaja que le aporta la copia de su artículo. En ningún caso debes copiar contenidos en el momento de la publicación. De esta manera el artículo en tu web podría indexarse primero en Google y el autor original quedaría penalizado por Google por contenido duplicado (cosa que siempre tienes que asumir cuando coges textos de terceros). En este caso prepárate para una posible demanda y un blogger o redactor muy cabreado.
Si copias contenidos de terceros hazlo de manera correcta. No lo hagas con mucha frecuencia porque tu blog o página web se puede ver penalizada en el posicionamiento. ¿Qué son vuestros consejos para publicar artículos de otros autores?
via | marketingguerrilla

Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario