lunes, 2 de septiembre de 2013

"un Word" para tablets y smartphones llega a España

Quip es una aplicación de procesador de textos que permite tanto crear como editar documentos en cualquier dispositivo, y compartirlos con otros usuarios.

 Si llevas tiempo buscando un procesador de textos para tu tablet o smartphone y ninguno acaba de convencerte, Quip podría ser una buena alternativa. Bret Taylor y Kevin Gibbs, ex CTO de Facebook y fundador de Google App Engine respectivamente, han creado Quip, una aplicación de procesador de textos que permite crear y editar documentos en cualquier lugar y desde cualquier dispositivo.

Taylor y Gibbs, antiguos compañeros de trabajo en Google, han desarrollado Quip con el objetivo de facilitar la rutina diaria y el estilo de trabajo de hoy en día. La interfaz de Quip, sencilla y elegante, combina los documentos con una especie de chat para comentar las actualizaciones del texto y simplificar el trabajo en equipo. Además, Quip permite compartir con otros usuarios tanto documentos como carpetas enteras.

Por el momento, la aplicación está disponible para Europa y en cinco idiomas diferentes (español, inglés, francés, italiano y alemán). Sin embargo, según ha asegurado Taylor a TechCrunch, se espera que pronto estén disponibles nuevos idiomas, empezando por el chino.

"Quip funciona bien en el ordenador de sobremesa, pero donde realmente sobresale es en los teléfonos y las tablets", asegura Taylor. "Hemos quitado muchas de las prestaciones que se ven en los procesadores de texto actuales y nos hemos centrado en los elementos que realmente se necesitan para escribir un documento".

Quip sincroniza de forma automática cada cambio de cada usuario en todos los dispositivos vinculados, y emplea notificaciones push para informar de los cambios al resto de colaboradores. Y no sólo podemos compartir documentos, sino que Quip permite utilizar otros formatos, como listas de tareas compartidas, que pueden vincularse a otros documentos o recomendar a otros usuarios a través de menciones. De esta manera Quip nos permite desde colaborar en una entrada de blog, hasta actualizar la lista de la compra.

El principal objetivo del equipo de Quip era “crear un producto con el que la gente disfrutará al trabajar cada día”. "Independientemente de lo alejado que estés o qué dispositivo estés utilizando, queremos que la sensación al usar Quip sea como la de dos personas sentadas al lado en la misma mesa, escribiendo en el mismo trozo de papel. Escribir un documento con alguien debería ser sencillo, fácil, inmediato y agradable. Debería acabar con la necesidad de incontables correos electrónicos y múltiples versiones del mismo archivo", explican.

Según Gibbs, las expectativas de los usuarios a la hora de crear documentos en teléfonos y tablets son demasiado bajas. "¿Por qué no habría de ser sencillo leer y componer documentos en cualquier dispositivo, independientemente del tamaño de la pantalla? Para muchos nuevos servicios en la nube, ¿por qué se sigue viendo como un lujo la capacidad de trabajar offline o sin conexión, como una prestación que tienes que activar o pagar? Nos propusimos romper con todas estas costumbres y crear el primer procesador de textos para la generación tablet".

Quip ya está disponible para descargar en un en ordenador de sobremesa, en la App Store y en Google Play. Su uso es gratuito para particulares, y para las empresas cuesta 12 dólares por usuario al mes.


via | internautas



Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario