miércoles, 18 de septiembre de 2013

Microsoft presenta un decálogo de buenas prácticas para el acceso seguro a Internet con expertos del entorno educativo



Microsoft y Sapos y Princesas han celebrado un encuentro en el que niños y adultos han podido disfrutar y aprender juntos de la mano de la tecnología. En el acto, celebrado en el Cine Dreams Palacio de Hielo, los niños disfrutaron jugando y aprendiendo con múltiples apps de Windows 8 en tabletas Surface, llegando a pintar su propia tableta de cartón.
Mientras tanto, los padres asistieron a una mesa redonda donde expertos del entorno educativo compartieron unas pautas de acceso a Internet de forma segura, con la colaboración de la tecnología. 


El evento terminó con el esperado preestreno de la película Justin y la espada del valor, distribuida por Sony Pictures.
Buenas prácticas y sentido común, para un acceso a Internet más seguro
Pautas de seguridad, trucos, consejos y sobre todo, comunicación. En la presentación del decálogo de buenas prácticas para el acceso seguro a Internet para toda la familia, los ponentes destacaron especialmente la importancia de concienciar a los niños sobre los fundamentos de seguridad en Internet.
¿Hasta dónde imponer reglas, consensuarlas, revisarlas y cuándo empezar a dialogar con los niños? ¿Cómo establecer controles de seguridad infantil en los equipos actuales? ¿Hasta cuándo seguir revisando los informes de actividad y cuándo dejar autonomía y privacidad a los niños? Estas fueron algunos de los temas que más inquietudes suscitaron en los padres asistentes, y que los expertos resumieron en la necesidad de tener sentido común y de aprovechar las ventajas que ofrecen aplicaciones de Windows como el Control Parental. 
Álvaro Varona, responsable del blog «Generación Apps», en el que acerca la actualidad de aplicaciones didácticas, lúdicas y educativas para tablets, para que los padres orienten a sus hijos en el uso de herramientas y contenidos; Borja Adsuara, experto en Conocimiento, Comunicación y Colaboración, y autor del blog “menos tecnología y más pedagogía”. CaminoLópez, experta en educación y en el estudio de la influencia que tiene la Tecnología sobre la misma, investigadora y colaboradora del Grupo de Investigación en Tecnología Educativa GITE del departamento de Didáctica; Nora Kurtin, experta en comunicación a familias y fundadora de Sapos y Princesas; El Mago More, experto en innovación y padre tecnológico. Todos ellos participaron en este encuentro, ofreciendo formación, experiencias y vivencias a los asistentes, con el objetivo de promover un uso seguro de la tecnología en el aprendizaje del menor.
Decálogo de buenas prácticas para un uso de la tecnología más seguro
Los expertos que participaron en el evento acordaron algunas recomendaciones para conseguir que los más pequeños aprendan a realizar un uso seguro de la tecnología.
1. Aumente la seguridad y privacidad de los equipos familiares 
2. Asegúrese de que su hijo no use su nombre completo 
3. Aliente a sus hijos a no revelar sus contraseñas 
4. Tenga cuidado con los detalles que aparecen en las fotografías 
5. Hábleles a sus hijos acerca del ciberacoso 
6. Enseñe a sus hijos que nunca deben encontrarse con personas que solo conozcan por Internet 
7. Dialogue con sus hijos sobre sus experiencias online 
8. Asegúrese de que sus hijos respetan los límites de edad del sitio que visitan 
9. Supervise los sitios web que visitan sus hijos 
10. Limite el horario y el tipo de uso que sus hijos le dan al equipo

  • Cómo nos ayuda la tecnología: Control Parental Tanto Windows 8, Windows 7 como Windows Vista incluyen un conjunto avanzado y eficaz de características de control parental para ayudar a los padres a supervisar, controlar y administrar las actividades de sus hijos en el equipo y ayudar a proteger su seguridad. Estas herramientas pueden consultarse en: Protección Infantil de Windows 8 y RT, Control parental de Windows 7 o Control parental de Windows Vista.
  • Protección infantil es ahora parte integral de Windows 8 y Windows RT, por lo que resultará más fácil que nunca vigilar cuándo y cómo los niños utilizan el equipo, así como establecer límites para los sitios de Internet, las apps y los juegos que están autorizados a usar. Más información acerca de las cuentas de usuario en Crear una cuenta de usuario y ¿Qué cuenta de usuario me conviene?
  • Rincón infantil en Windows Phone: Déjales tu teléfono sin miedo La opción Rincón infantil de Windows Phone es una aplicación exclusiva de gran utilidad para los padres de hoy en día. Rincón Infantil solo permite a los más pequeños obtener acceso a las aplicaciones, los juegos, los vídeos y la música que los padres elijan para ellos, para que puedan estar tranquilo y dejarles jugar. Pueden abrir el Rincón infantil ellos solos, pero la pantalla de Inicio, las aplicaciones y la información estarán protegidas con la contraseña que establezcas. Más información en Rincón Infantil para Windows Phone yVídeos tutoriales para crear Rincón Infantil y Salas. 
En este sentido la compañía promueve y colabora de forma muy activa con partners y agentes sociales en el desarrollo de iniciativas que impulsen el uso de la tecnología de forma segura por parte de los menores. Así, la Microsoft Ibérica participa a través de la iniciativa Te veo, ¿meves?, impulsada por Protégeles, el ayuntamiento de Madrid, BT España, Guardia Civil y Tuenti, en la formación a padres, profesores y alumnos en el uso de Internet. Además, la compañía mantiene un acuerdo con el Ministerio del Interior por el que colabora con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Policía Nacional y Guardia Civil, en la protección de la infancia en Internet. En este sentido y desde 2007, anualmente 150 empleados de la filial participan en acciones de voluntariado orientado a la seguridad en internet dedicando 1.700 horas y formando a 4.500 estudiantes, padres y profesores. 
Tecnología en el aula, clave para construir una educación de futuro competitiva 
Microsoft impulsa el desarrollo de soluciones dirigidas, no sólo a proteger al menor, sino también a facilitarle una experiencia rica y pedagógica. El uso de la tecnología en el aula es clave para construir una educación de futuro competitiva. Así, Microsoft pone a disposición de padres, tutores y profesores una amplia variedad de servicios y herramientas tecnológicas, que ayudan a fomentar un entorno educativo más innovador a través de Windows. El desarrollo de entornos colaborativos a través de Office 365, donde compartir información de forma rápida; el almacenamiento de contenido en la nube con Skydrive, que permite acceder a él desde cualquier punto y dispositivo, la protección de un antivirus como Microsoft Security Essentials o el uso de servicios como Skype, que facilitan el ahorro de tiempo y recursos en beneficio de la comunicación entre padres y profesores o docentes y alumnos, son algunos ejemplos de cómo la tecnología puede generar mejoras en la educación.
Surface, el dispositivo ideal para niños y adultos 
La versatilidad de Surface hace que sea una tableta idónea para aprender jugando con los menores. A través de las múltiples Apps que dispone Windows 8 los niños pueden acceder a contenido que fomente un uso de la tecnología educativo, aprendiendo inglés, mejorando sus matemáticas o divirtiéndose con las aventuras de Pocoyó. 
Además, Surface ofrece la posibilidad de crear cuentas de usuario específicas para menores, en las que se puede limitar el tiempo de uso o el contenido y las apps que pueden consultar, asegurando que acceda a una experiencia segura y acorde con su edad. Para ello solo es necesario crear una nueva cuenta de usuario en Windows, de forma que el menor disponga de su propio escritorio y carpetas, al mismo tiempo que queda protegido por las diferentes funcionalidades que ofrece el sistema operativo.
Con el objetivo de acercar las ventajas de Surface RT al entorno educativo la compañíamantiene condiciones ventajosas para su acceso disponibles hasta el 30 de septiembre. Así, las instituciones pueden acceder al dispositivo a través de un precio muy competitivo, desde 199€ euros, promoviendo la innovación tecnológica entre los docentes y profesional administrativo de sus centros mediante el uso de Surface RT. Más información a través dePromocion_Educacion@microsoft.com
Apps para educación
El evento finalizó con un repaso a algunas de las apps infantiles más destacadas, que constituyen otra herramienta de gran valor para las familias actuales. Entre ellas, destacaron:
AULA 365
News Center
Aula 365 es una app que ayuda a resolver las dudas de la escuela de forma rápida y divertida. El mundo de aprendizaje de Aula365 incluye divertidas películas escolares, y un Profe Virtual que resolverá las dudas educativas en un entorno seguro y moderado. Una fantástica experiencia disponible desde la comodidad de tu dispositivo de Windows 8. Bajo un método de aprendizaje evolucionado y vanguardista probado con éxito en más de un millón de alumnos, los niños desarrollan valores como la solidaridad, la confianza en sí mismos, y entrenan su capacidad de atención, comprensión, memoria y pensamiento crítico.
CUADERNOS RUBIO
News Center
A través de la app los menores van a poder acceder a los tradicionales Cuadernos Rubio de papel en Tablet o PC, con un sistema intuitivo y muy fácil de utilizar como es Windows 8. La app sirve para ayuda a reforzar el aprendizaje a través de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones de una forma divertida. En cada cuaderno podrán resolver más de 20 niveles y desbloquear operaciones secretas. Y para los más pequeños, "Educación Infantil": una extensa variedad de dibujos para pintar y contornear que les ayudarán en su desarrollo intelectual y motriz.Además, crearán su propio perfil y podrán ganar medallas al completar los niveles de cada cuaderno.
TOOVARI
News Center
Toovari es una app que ofrece el primer entorno personal de aprendizaje, que incorpora elementos y técnicas de juego para motivar a los jóvenes en la realización de actividades de su día a día en clase. Basado en un entorno virtual de aprendizaje social, abierto y participativo, el 92% de los alumnos que lo utilizan mejoran sus notas en clase.
BLINKLEARNING
News Center
Blinklearning es la aplicación ideal para profesores y alumnos, que quieren utilizar contenidos digitales. Blinklearning permite acceder a los contenidos de todas las principales editoriales de libros de texto de España. Dispone también de funcionalidad offline, por lo que el alumno o el profesor pueden trabajar, estudiar y hacer ejercicios aunque no tengan conectividad.


via | microsoft


Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario