Google recopilaba datos de los usuarios a través del navegador Safari del iPhone. Más de 70 personas se han unido para tomar acciones legales contra Google en el Reino Unido.
Más de 70 usuarios del iPhone de Apple en el Reino Unido se han unido para tomar acciones legales contra Google por monitorizar y registrar la información y los hábitos de sus usuarios, alrededor de 30 más están pensando en unirse próximamente, según informa The Guardian.
El 'tracking' se realizaría a través del navegador Safari de los dispositivos de Apple. Dan Tench, el abogado que representa a este grupo, afirma que está recogiendo los testimonios de cada uno de sus clientes para conseguir más detalles en su reclamación contra Google.
Este caso podría suponer un duro revés legal para la compañía, que en agosto de 2012 ya tuvo que abonar una multa de más de 18 millones por no respetar la privacidad de los usuarios de Safari. Además, las autoridades han tenido que advertir en varias ocasiones al gigante californiano por su red social Google Buzz y la recopilación de datos wifi de los usuarios mediante sus vehículos de Google Street Maps.
En el Reino Unido, unos diez millones de personas utilizan Safari como navegador principal y Google como buscador predeterminado.
Google tuvo que admitir que quitó deliberadamente las opciones de seguridad de Safari para que su sistema de publicidad almacenara cookies de los usuarios sin su consentimiento.
Abogados de varios usuarios reclaman a Google a explicar cómo usaba exactamente esa información obtenida ilícitamente, cúantos datos han almacenado y por cuánto tiempo.
El 'tracking' se realizaría a través del navegador Safari de los dispositivos de Apple. Dan Tench, el abogado que representa a este grupo, afirma que está recogiendo los testimonios de cada uno de sus clientes para conseguir más detalles en su reclamación contra Google.
Este caso podría suponer un duro revés legal para la compañía, que en agosto de 2012 ya tuvo que abonar una multa de más de 18 millones por no respetar la privacidad de los usuarios de Safari. Además, las autoridades han tenido que advertir en varias ocasiones al gigante californiano por su red social Google Buzz y la recopilación de datos wifi de los usuarios mediante sus vehículos de Google Street Maps.
En el Reino Unido, unos diez millones de personas utilizan Safari como navegador principal y Google como buscador predeterminado.
Google tuvo que admitir que quitó deliberadamente las opciones de seguridad de Safari para que su sistema de publicidad almacenara cookies de los usuarios sin su consentimiento.
Abogados de varios usuarios reclaman a Google a explicar cómo usaba exactamente esa información obtenida ilícitamente, cúantos datos han almacenado y por cuánto tiempo.
via | internautas
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS
También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.
Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita
No hay comentarios:
Publicar un comentario