Con la llegada de la Xperia Tablet Z al mercado vamos a asistir a una auténtica lucha de titanes en el terreno del diseño. Hasta hace bien poco, no muchas firmas podían competir con Apple en lo que respecta a la construcción, ergonomía y alaspecto exterior de su tableta. Sin embargo, Sony empezará a plantarle cara al iPad 4 gracias a un producto que brilla con luz propia y que obligará a los de Cupertino a dar lo mejor de sí mismos si quieren seguir siendo el referente en este campo.
Apple siempre ha estado a vanguardia del diseño y ha sabido conectar con los usuarios a nivel emocional gracias a las líneas y los acabados de sus dispositivos como nadie. Sin embargo, la aparición de la Xperia Tablet Z puede venir a dejar a la tableta de los de Cupertino en un segundo plano gracias a algunas características realmente asombrosas.
Se nota que la construcción de la tableta de Sony está cuidada hasta en el más mínimo detalle. Su resistencia al agua y al polvo es sólo un ejemplo, pero hay mucho más. La Xperia Tablet Z es, hasta la fecha, la tableta más delgada del mercado con tan solo 6,9 milímetros de grosor, más final incluso que el iPad mini, y sin embargo monta una pantallaFull HD que requiere una retroiluminación especialmente potente. Puede sufrir en el tema de la autonomía, pero lafunción estamina para optimizar el consumo seguramente sea lo que impida quedarse a la Tablet Z muy por detrás de otras en ese terreno.
En cuanto a los materiales, el iPad 4 quizá siga siendo un equipo más noble por su utilización del aluminio, mientras que Sony recurre a un plastico soft (suave) muy agradable al tacto. No obstante, esta elección tiene consecuencias en otros apartados como el del peso. La Xperia Tablet Z es mucho más ligera que el iPad y la voz del vídeo lo deja claro diciendo que es la única tableta de 10 pulgadas que resulta cómoda de sujetar con una sola mano.
Estamos seguros de que Apple responderá y para la próxima generación del iPad ya se espera una reestructuración de formas importante que le acercarán mucho más a las líneas del iPad mini: menos marcos laterales, grosor entre un 25% – 33% menor y tan sólo 500 gramos de peso.
Estamos seguros de que Apple responderá y para la próxima generación del iPad ya se espera una reestructuración de formas importante que le acercarán mucho más a las líneas del iPad mini: menos marcos laterales, grosor entre un 25% – 33% menor y tan sólo 500 gramos de peso.
via | tabletzona
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS
También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.
Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita
No hay comentarios:
Publicar un comentario