Ya me perdonaréis el tic gruppie de todo esto, pero Carlos Bravo fue uno de los primeros expertos en marketing que comencé a leer cuando decidí reconducir mi carrera profesional hacia la comunicación de marca y el Social Media. Algunos de sus posts enMarketing de Guerrilla los utilicé como una especie de manual de estilo del bloguero; otros, como uno que expone que sólo el 5% de las persona que empiezan un blog siguen adelante un año después, me sirvieron como reto.
Lo sigo leyendo casi cada noche, y me tomo sus publicaciones como pequeñas píldoras de consejos con los que no siempre estoy de acuerdo. Pero me obligan a pensar sobre ello, y eso es lo más importante. En resumen: Me apetecía ver a Carlos Bravo en directo y por eso me apunté al #cursobloggers de Barcelona que se ha celebrado esta mañana en Barcelona. Junto a Carlos, otros expertos 2.0: el emprendedor Pau García-Milà, el coachAlfonso Alcántara (Yoriento) y los consultores en Social Media Isra García y Berto López.
El evento ha sido retransmitido en streaming por agoranews, a quien pertenecen los vídeos que incluyo en este post por si os apetece verlos, cosa que os recomiendo. Lo hagáis o no, aquí os dejo 10 lecciones/reflexiones sacadas de este evento.
1. Busca el término medio entre el morro y el respeto en la gestión de tu marca personal (Pau García-Milà dixit):
Estos tiempos de networking, de reinvenciones personales y profesionales y crisis-oportunidades no son para los tímidos. Toca espabilarse.
2. Aprende a encajar y relativizar los golpes mientras construyes tu marca.
No aspires a que tu trabajo guste a todos. No pierdas el tiempo con aquellos que no te aprecian, mejor fideliza y dedícales tiempo a los que sí lo hacen.
3. Ve poco a poco con tu blog:
“El objetivo de un bloguer no debe ser crear impacto sino dejar huella”, explicaba Carlos Bravo, para quien un blog no crece con grandes esfuerzos puntuales sino pequeños esfuerzos diarios.
4. Concibe Google (y las visitas procedentes de sus resultados de búsqueda) como un grifo.
Al principio el grifo está cerrado y se va abriendo con el tiempo y con la calidad de contenidos, no con trucos SEO que un día pueden ser válidos y al siguiente no.
5. Sé humilde, no te consideres un gurú.
Según Carlos, un bloguer no debe ser un klugscheisser (en alemán, por mal que suene, “alguien que caga sabiduría”).
6. Fíjate objetivos, pero de verdad, no vale eso de “Sí, sí, si yo sé lo que quiero”.
Alfonso Alcántara ya lo avisa: “Un objetivo no es aquello que decides hacer, es aquello a lo que dedicas tiempo”.
7. Busca clientes sin miedo.
Esto es una variación del término medio entre el morro y el respeto de Pau García-Milà: “Si no te arriesgas en nada, te arriesgas en todo”, decía Yoriento.
8. Muestra las ideas de la manera lo más sencilla posible.
O dicho de una manera gráfica por Israel García: Los posts deben ser como piezas de lego, el contenido debe ser lego-contenido: rápido, recordable y viral.
9. Reserva tu dominio.
Sí, esto de tener un blog cuya url acaba en “wordpress.com” es cutre. Gracias por los consejos a Berto López. Tengo que migrar a wordpress.org ya.
10. Seduce.
Porque esto del engagement (no podía acabar este post sin usar esta palabra, seguro que lo entendéis) no lo ha inventado el marketing online. Gente como Pau García-Milà, Isra García, Alfonso Alcántara o el propio Carlos Bravo han logrado cambiar la imagen del conferenciante. En una charla hay que seducir, conquistar, hacer reír. Los conferenciantes sesudos que no empatizan con el público y provocan bostezos son cosa del paleolítico. Ahora para conectar con el público hay que atraerlo, intrigarlo, hacerle reir. Sino, difícilmente se le podrá hacer pensar.
Y para que veáis de que hablo, os dejo las intervenciones de esta mañana, cortesía como decía al principio, de Agoranews.
Pau García Milà:
.
Carlos Bravo:
.
Alfonso Alcántara:
.
Berto López e Isra García:
.
Y como Carlos Bravo sostiene que el 7 y el 10 son los números mágicos cuando haces posts de este estilo, en su honor me freno. Sin embargo, no querría cerrar aquí el post. Algunos de los que me habéis leído, seguro, habéis estado en las charlas. ¿A qué conclusiones habéis llegado? Los que no habéis estado, ¿qué os parecen las lecciones?, ¿qué otras ideas le daríais a un joven bloguero?
via | @CristinaVives3 en su blog
Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS
También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.
Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita
No hay comentarios:
Publicar un comentario