lunes, 11 de marzo de 2013

Personaliza tu wordpress: Primeras reglas sencillas


Aviso a navegantes! Este post es un básico nivel PRE-1 sobre html y CSS, así que si tienes un poco de experiencia, te recomiendo que no gastes tu tiempo ;)

 Una de mis anteriores pasiones era la maquetación web: html y CSS.
Actualmente creo que las webs, entendiendo como web a todo el proceso creativo de diseñar, maquetar, programar, excepto raro caso de compañía muy fuerte que precisan algo muy concreto, han pasado a mejor vida. No le veo sentido a diseñar y maquetar una web de cero para una empresa pequeña que no tiene más de 2000€ de presupuesto (la gran mayoría de proyectos).

Personaliza tu wordpress

Los templates, y sobretodo el wordpress con sus miles de temas a precios realmente bajos (45-75€ por un tema, si contamos el trabajo que hay detrás, es una miseria) son una opción inmejorable para que estas pequeñas empresas pueden tener una web con un aspecto impecable y aun quede presupuesto para un poco de marketing online.
De todos modos, saber html y CSS no está de más, sobretodo cuando quieres personalizar un poco el aspecto de tu blog: Los temas habitualmente vienen con colores acertados, o algunos de ellos incluso tienen opciones dentro del panel de control para escogerlos. Pero siempre habrá alguna chorrada que no podrás modificar, y que es extremadamente sencillo si tienes cuatro nociones básicas de maquetación.
Así que abro nueva categoría en mi blog, donde iré contando cosas básicas para que cualquiera pueda modificar un poco su tema al gusto.
CC Flickr author:goossens

Qué necesito:

  1. No tener miedo al código. Si coges un código html y lo comparas con la web visual, eres muy muy capaz de entender “qué está pasando allí”. De acuerdo, entender un idioma no es lo mismo que hablarlo, pero sí es un 25% del proceso. 
  2. Un chrome o el addon firebug del firefox. De este modo podremos realizar cambios a nuestra web sin que “destrocemos nada”. Si estos cambios son de nuestro agrado, luego los modificaremos de verdad.
  3. Saber qué es html y qué es CSS, y por qué estos dos lenguajes van de la manita. Encontraréis información a toneladas. Y aquí os paso una lectura corta por si queréis entrar en materia “Qué es el css“.
  4. Saber que para cualquier cosa hay información en Google. ¿Cuál es la instrucción CSS para modificar la fuente del texto? Busco “cambiar fuente css” en Google, y la primera web que encuentro me dice que:
<div style=" font-family: Georgia, 'Times New Roman', serif;">Este texto estará escrito con un determinado tipo de letra.</div>
Quizás no entendamos que es <div> o por qué del “style”. Pero entendemos “font-family” y más cuando seguidamente tenemos una Georgia,  después una Times (suponemos que usará la segunda si no encuentra la primera). Fácil no? ;) Al menos lo entendemos.

Cambiar el color a los títulos

Una de las cosas que no me gustaba de mi blog es que los títulos (como el de justo aquí arriba que ahora aparece en azul) aparecieran en negro. No marcaba bien los distintos párrafos y en el caso que terminara el anterior con negrita el contraste era nulo.
  • Una opción era entrar a cada una de las entradas y marcar el color que quería para cada uno de los títulos. Teniendo en cuenta que hay unas 60 entradas, me lo sacaba en 2 horitas.
  • Otra opción es hacerlo modificando el CSS tardando unos 10 minutos.
Yo sé que cada vez que pongo un título de párrafo uso la etiqueta “título2″ que en html es equivalente a escribir <h2>Título</h2>. Sabiendo eso, si yo modifico las instrucciones que tiene “h2″ en el archivo CSS, se me modificará el color de TODOS los títulos de los artículos escritos hasta la fecha.
Esta es la gracia de los CSS, que si dentro de un año decido que el color de texto de mi blog es naranja, solo cambiando la instrucción de color de texto, tengo todo mi blog actualizado.
Para realizar este cambio, real, he grabado en vídeo el proceso. Menos de 5 minutos para realizar una prueba sin ningún temor, comprobar que el blog está tal como queremos, y luego aplicarlo. Sin herramientas web, solamente con nuestro navegador y el wordpress.
Espero que os haya servido de ayuda. Iré publicando cosas para personalizar nuestro blog, algunas más complejas que otras, pero en definitiva, cosas que todo el mundo pueda hacer.

via |  ACTIVALAWEB

Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario