sábado, 5 de enero de 2013

¿Cómo debe empezar en las redes sociales una pequeña empresa?


Una empresa de tamaño grande puede tardar varios meses en estudiar el mercado y determinar si le resulta conveniente o no entrar en el mundo de las redes sociales.  Pero no es necesario tener grandes expertos en la empresa para poner en marcha una estrategia sencilla que permita darse a conocer a través de estas herramientas.
Pensando en los negocios pequeños compartimos 6 pasos prácticos que publica Social Media Today, y que se deberían tener en cuenta para usar bien los medios sociales como en una estrategia de marketing en internet.


1. Define los objetivos

Piensa que con las redes sociales puedes hacer que tu pequeño negocio sea conocido a nivel internacional.
Los objetivos de marketing también son importantes.  Puede que quieras formar alianzas con otros grupos, aumentar tu tráfico desde redes  como Facebook, o reforzar la presencia de tu marca, por ejemplo.

2. Ajusta las plataformas a tus necesidades

O Facebook o Twitter, o quizá los dos. Si tu producto es visual, puedes usar Instagram o Pinterest. Puedes intentar con Tumblr.
Hay muchas, muy variadas, pero lo importante es que si empiezas con una nunca la abandones. La constancia es un valor.

3. Planifica los contenidos

Desde consejos valiosos para clientes del mismo tipo de negocio que el tuyo, o historias que tengan relación con lo que ocurre detrás de la cara visible de la empresas (que puedes reforzar usando Instagram).
Lo importante de todo ello es que produzcas lo que produzcas, siempre deberás enlazarlo hacia tu blog cuando lo compartas en las redes.
La información puede variar entre elementos como imágenes, videos,  infografías y podcast, por ejemplo. Aquí hay más opciones que puedes producir.

4. Determinar la frecuencia de publicación para red

Esto solo lo podremos saber una vez que estemos actuando en las distintas redes y viendo en qué momento nuestras publicaciones tienen un mayor alcance, lo que nos llevará un cierto tiempo.

5. Crea un calendario editorial

Sería aconsejable crear una planificación de momentos de publicación y de temas propuestos para su desarrollo y publicación, con un mes de antelación. Así se ahorra tiempo.

6. Determinar el responsable diario de la red

Cuando sea posible, lo recomendable es contratar a un Community Manager que se comprometa con la empresa, que mantenga actualizadas las redes, cuide la reputación y participe activamente en las decisiones que comprometan a la comunidad que está formando.




Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario