martes, 18 de diciembre de 2012

Instagram dispondrá de fotos y datos de usuarios para distribución externa



Instagram ha anunciado que a partir del próximo mes de enero cambiarán las los términos del servicio y normas de privacidad, que pasarán a fusionar datos con Facebook.
Por ello, los usuarios de la red social fotográfica tendrán que aceptar que "un comercio o cualquier otra entidad pueda pagarnos por emplear tu alias, tus gustos, tus fotos (con cualquier asociación de metadatos), y/o cualquier cosa que hagas, para contenidos de pagos esponsorizados o promociones, sin ninguna compensación para ti", según refiere las condiciones.
Es decir, Instagram dispondrá de los datos e imágenes de los usuarios a partir del 16 de enero, y si el usuario no está de acuerdo con éstos nuevos términos será baja en la red.
Según han explicado en su blog, el cambio se produce para "integrarse más fácilmente en Facebook para compartirse a través de los grupos", para "combatir el Spam de forma más efectiva" y para "construir mejores características".
Pero, ¿qué pasa con las fotos? Según los nuevos términos de servicios, "Instagram no reclama ningún derecho de propiedad sobre textos, archivos, imágenes, fotos, vídeos, sonidos, obras musicales, trabajos de autor, aplicaciones u otro tipo de material que se publique en el servicio de Instagram", sin embargo, en el momento que se publique una imagen el usuario otorga "una licencia no exclusiva libre de royalties y a nivel mundial" que permitirá a Instagram "de forma ilimitada, usar, modificar, borrar, añadir, ejecutar públicamente, mostrar públicamente, reproducir y traducir dicho contenido, incluyendo distribución sin límite una parte o por completo su sitio en cualquier formato y a través de cualquier canal de comunicación". Aún así, de este modo agresivo de distribución quedan fuera aquellas fotos marcadas como "privadas", que "no serán distribuidas fuera de los Servicios de Instagram".

¿Decir adiós a Instagram?

Si a estos nuevos términos, se le suma la llegada de los filtros fotográficos a la aplicación móvil de Twitter, la reconversión de Flickr enfocado a un aspecto más móvil y la actualización de la app de Instagram que no ha terminado de convencer a todos los usuarios, muchos se plantean abandonar la red social fotográfica para recalar en otros servicios.
En el caso de querer darse de baja, antes de que el 16 de enero entren en vigor los nuevos términos de contrato, lo primero que hay que hacer es recuperar las fotografías que se tienen subidas, por ello, habrá que usar algún servicio online como Instaport, que permite descargar toda la fototeca de Intagram en solo unos minutos.
Una vez descargada se podrán subir a través de gestores como el de Flickr, que permite dejar una buena cantidad de imágenes para que se vayan subiendo poco a poco. Tras ésto sólo quedará irse a las opciones de Instagram y borrar la cuenta, eliminando así toda presencia en la red social fotográfica, antes de que entre la modificación del servicio.


Si te ha gustado haz click en la publicidad para poder mantener la web.
GRACIAS

También me puedes seguir por las redes sociales o suscribirte por email para estar informado de las ultimas noticias que publico.

Mas abajo tienes artículos relacionados con este mismo que acabas de leer saludos y gracias por tu visita



Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario