lunes, 17 de diciembre de 2012

Escribir tu primer articulo en un blog


Escribir un nuevo post puede llegar a volverse un tarea más que compleja. Es evidente que se necesita una dosis de creatividad y chispa que en ocasiones no es fácil encontrar.

Con esta serie de consejos trataremos de salvar el instante en el que vemos un post en blanco delante de nuestros ojos, donde lo único que aparece escrito es "Título de la entrada"


10 Consejos para enfrentarse a un post en blanco

-Crea un post tipo Plantilla

Tus post deben tener una estructura homogénea, por esto te recomiendo que uses la estructura de un post anterior como plantilla. Para ello:
Abre tu post anterior con el editor de Blogger y ve a la vista HTML
Selecciona todo el código y luego cópialo a través del botón derecho del ratón.
Crea un post nuevo y ve a la vista HTML
Pega el código copiado anteriormente y cámbiate a la vista Redactar
Quita lo que no proceda y deja lo esencial. Títulos, enumeraciones, texto tipo comentario...pie del post, firma, anotaciones sobre la forma gramatical, el formato y deja lo que digamos es un esqueleto.
Cuando termines, cambiate nuevamente a la vista HTML y copia todo el contenido
Ve a la Configuración del blog y haz clic en Entradas y comentarios
Pega el código HTML en la casilla de texto que pone Plantilla de entrada
Guarda la configuración y prueba a crear un nuevo Post, comprobarás que ya no es una simple hoja en blanco ahora se parece más a una guía para nuevos post.

-Piensa en la idea que quieres trasmitir

Aunque finalmente tienes que escribir, te recomiendo que le des vueltas en la cabeza a la idea cuando no estés delante del ordenador. Luego te será más fácil escribir.

-Sin presiones, es normal que un post te lleve varios días o más

Dependiendo de cada caso, un post puede tomar varios días, sobre todo si previamente tienes que investigar, estudiar, documentar, probar, experimentar, fotografiar, etc. Así que no te presiones tu mismo, solo la práctica y la experiencia te permitirán ser más productivo.

-Anota todas las ideas

Es ideal que puedas anotar ideas sobre el post. Pueden surgir tomándote un café y no debes perderlas. Usa desde la típica servilleta de bar hasta el móvil o alguna aplicación específica para ello. Yo lo que hago es pasar dichas anotaciones al propio post, para luego darles formas y quitarlas en que caso que no procedan.

-Habla de lo que estás escribiendo

Siempre es bueno comentar con tu círculo más cercano o utilizar las redes sociales para conocer opiniones al respecto, incluso antes de publicarlo.

-Utiliza la vista previa del post

No esperes a tenerlo todo, usa la vista preliminar del blog para ver cómo va quedando. Iras viendo los avances poco a poco.

-Una persona para todo, pero recuerda son diferentes fases

Eres quien redacta, quien prueba, quien experimente, quien corrige, quien publica y quien promociona el post...no te agobies cada cosa es una fase diferente, por lo tanto no te preocupes de la revisión ortográfica mientras redactas, hazlo al final cuando cambies el chip a Revisor. 

-Un espacio de trabajo con buena onda

Desde música de fondo, cierto orden, iluminación...sin deficiencias técnicas, todo lo que necesites para estar en armonía.

-Fuentes de motivación diversas

Piensa en ti mismo y en que este post es el mejor que has hecho hasta la fecha. Piensa en tu familia...si claro recuerda que están suscritos al blog se sentirán orgullosos de ti. Piensa en tus seguidores, clientes, fans y lo mucho que se van a sorprender con la noticia.

-Lo que escribas tu realmente te lo creas

Que realmente tu creas el articulo que has escrito, y creas que es la mejor manera que tienes para explicarlo y darlo a conocer.

Site a gustado haz un click en la publicidad para poder seguir trabajando en la web
GRACIAS

Articulos relacionados por categorias



No hay comentarios:

Publicar un comentario